Cada vez cuesta más reconocer lo que es real y lo que no, atentos a este filtro anti edad en tiempo real. La actriz se llama Rousselos Aravantino y ella misma ha realizado todo el proceso de VFX con los programas Nuke y MochaPro.
Home
Archive for
julio 2015
Pedazo review os traigo hoy, uno de los últimos productos de Xiaomi. El router con disco duro de 1 TB Mi WiFi que me han enviado de Banggood. Una auténtica bestia Dual Band que mejorará nuestra red de casa de forma considerable, ya que trabaja tanto en 2.4GHz como en 5GHz.
El envío ha llegado bastante rápido y venía muy bien protegido. Es un paquete grande, no es el típico de móvil. En su interior encontramos el router y el adaptador de corriente. Este viene con un adaptador para poder usarlo en España sin problemas. También incluye un manual de instrucciones aunque está todo en chino, por lo que nos servirá de poco. Eso sí, el funcionamiento es de lo más sencillo que he visto, basta con conectar el Mi WiFi a nuestro router y se acabó. El Mi WiFi se encargará de gestionarlo todo creando dos nuevas redes WiFi, una para la banda 2.4GHz y otra para la 5GHz. Nos permitirá poner el nombre que queramos o desactivar alguna de las dos o las dos si no queremos tenerlas activas.
El diseño muy a lo Xiaomi, blanco impoluto con unas líneas muy atractivas, hará que no desentone en cualquier lugar que lo pongamos. Está fabricado totalmente en plástico aunque se ve de calidad y resistente.
En la parte trasera nos encontramos 4 puertos Gigabit Ethernet, un puerto USB 2.0, el botón de encendido, la toma de corriente y el botón de reset, además de las dos antenas. Ya no encontraremos nada más en la carcasa del router. Actualmente lo venden en dos modelos, uno con 1TB y otro con 6TB.
Aquí os dejo las principales características técnicas:
- CPU: Broadcom 4709C Cortex-A9 Dual Core 1.4GHz
- ROM: 512 MB
- RAM: 256 MB DD3-1600
- WiFi 802.11a/b/g/n/ac (pre)
- Peso: 1.280 kg
- Discos duros Seagate y Toshiba
Descargando la app que nos proporciona Xiaomi podremos configurar multitud de opciones, entre ellas las contraseñas de las redes, que ordenadores pueden acceder al disco duro interno del Mi WiFi, restringir acceso a la red a otros dispositivos, controlar el ancho de banda, QoS...




Todas estas opciones y algunas más también podemos configurarlas entrando en miwifi.com desde el navegador web.
También podremos ver que archivos hay en el disco duro de 1 TB que incluye, pudiendo acceder a ellos fácilmente desde el móvil o la tablet. La app está disponible tanto para iOS como para Android. El único inconveniente que tiene es que no está traducida al español, es una mezcla de inglés y chino, aunque las opciones básicas se entienden.
Algo muy interesante es que podemos añadir plugins al router, hay uno para hacer copias de seguridad de nuestras fotografías automáticamente, programar el encendido y apagado, activar SAMBA para compartir archivos, DLNA, comprobar la calidad de la red... Además cada cierto tiempo van sacando actualizaciones tanto de la app como del sistema operativo del router.
Ahora vamos al lío, el rendimiento. Llevo con fibra óptica de Movistar más de un año y tengo que reconocer que el router WiFi que proporciona Movistar es una porquería, no llega ni la mitad de la velocidad, por lo que hace unos meses compré un PLC Devolo que hizo que mejorara la cosa bastante. Hasta que conecté el Mi WiFi, es impresionante, nada más conectar el iMac por WiFi a la red de la banda 5GHz me llegaban los 300 megas que tengo contratados.
Así que no me lo pensé ni un segundo para conectar todos mis dispositivos a la nueva red del router Xiaomi. Además la transferencia de ficheros entre todos los dispositivos conectados a dicha red es rapidísima, las películas se pasan en cuestión de segundos, cuando antes eso era algo imposible. Además si metes archivos en el disco duro del router todos los equipos que estén conectados a la red pueden acceder fácilmente, si previamente les hemos dado acceso.
Otra opción muy interesante es que si conectamos nuestra cámara de fotos al puerto USB del router automáticamente se descargarán nuestras fotografías al router haciendo una copia de seguridad. El Mi WiFi es compatible con las principales cámaras del mercado, Canon, Nikon, Sony...
En general estoy muy contento con el Mi WiFi, ha mejorado y mucho mi red, haciendo que olvide el penoso router de Movistar, que daba problemas continuamente. Si tuviera que poner alguna pega sería la traducción de la app y la interfaz web, como mínimo debería estar en inglés todo. Esperemos que con el tiempo lo solucionen. El Xiaomi Mi WiFi tiene ahora mismo un precio de unos 148 en Banggood.
El envío ha llegado bastante rápido y venía muy bien protegido. Es un paquete grande, no es el típico de móvil. En su interior encontramos el router y el adaptador de corriente. Este viene con un adaptador para poder usarlo en España sin problemas. También incluye un manual de instrucciones aunque está todo en chino, por lo que nos servirá de poco. Eso sí, el funcionamiento es de lo más sencillo que he visto, basta con conectar el Mi WiFi a nuestro router y se acabó. El Mi WiFi se encargará de gestionarlo todo creando dos nuevas redes WiFi, una para la banda 2.4GHz y otra para la 5GHz. Nos permitirá poner el nombre que queramos o desactivar alguna de las dos o las dos si no queremos tenerlas activas.
El diseño muy a lo Xiaomi, blanco impoluto con unas líneas muy atractivas, hará que no desentone en cualquier lugar que lo pongamos. Está fabricado totalmente en plástico aunque se ve de calidad y resistente.

En la parte trasera nos encontramos 4 puertos Gigabit Ethernet, un puerto USB 2.0, el botón de encendido, la toma de corriente y el botón de reset, además de las dos antenas. Ya no encontraremos nada más en la carcasa del router. Actualmente lo venden en dos modelos, uno con 1TB y otro con 6TB.
Aquí os dejo las principales características técnicas:
- CPU: Broadcom 4709C Cortex-A9 Dual Core 1.4GHz
- ROM: 512 MB
- RAM: 256 MB DD3-1600
- WiFi 802.11a/b/g/n/ac (pre)
- Peso: 1.280 kg
- Discos duros Seagate y Toshiba

Descargando la app que nos proporciona Xiaomi podremos configurar multitud de opciones, entre ellas las contraseñas de las redes, que ordenadores pueden acceder al disco duro interno del Mi WiFi, restringir acceso a la red a otros dispositivos, controlar el ancho de banda, QoS...




Todas estas opciones y algunas más también podemos configurarlas entrando en miwifi.com desde el navegador web.

También podremos ver que archivos hay en el disco duro de 1 TB que incluye, pudiendo acceder a ellos fácilmente desde el móvil o la tablet. La app está disponible tanto para iOS como para Android. El único inconveniente que tiene es que no está traducida al español, es una mezcla de inglés y chino, aunque las opciones básicas se entienden.
Algo muy interesante es que podemos añadir plugins al router, hay uno para hacer copias de seguridad de nuestras fotografías automáticamente, programar el encendido y apagado, activar SAMBA para compartir archivos, DLNA, comprobar la calidad de la red... Además cada cierto tiempo van sacando actualizaciones tanto de la app como del sistema operativo del router.
Ahora vamos al lío, el rendimiento. Llevo con fibra óptica de Movistar más de un año y tengo que reconocer que el router WiFi que proporciona Movistar es una porquería, no llega ni la mitad de la velocidad, por lo que hace unos meses compré un PLC Devolo que hizo que mejorara la cosa bastante. Hasta que conecté el Mi WiFi, es impresionante, nada más conectar el iMac por WiFi a la red de la banda 5GHz me llegaban los 300 megas que tengo contratados.

Así que no me lo pensé ni un segundo para conectar todos mis dispositivos a la nueva red del router Xiaomi. Además la transferencia de ficheros entre todos los dispositivos conectados a dicha red es rapidísima, las películas se pasan en cuestión de segundos, cuando antes eso era algo imposible. Además si metes archivos en el disco duro del router todos los equipos que estén conectados a la red pueden acceder fácilmente, si previamente les hemos dado acceso.
Otra opción muy interesante es que si conectamos nuestra cámara de fotos al puerto USB del router automáticamente se descargarán nuestras fotografías al router haciendo una copia de seguridad. El Mi WiFi es compatible con las principales cámaras del mercado, Canon, Nikon, Sony...

En general estoy muy contento con el Mi WiFi, ha mejorado y mucho mi red, haciendo que olvide el penoso router de Movistar, que daba problemas continuamente. Si tuviera que poner alguna pega sería la traducción de la app y la interfaz web, como mínimo debería estar en inglés todo. Esperemos que con el tiempo lo solucionen. El Xiaomi Mi WiFi tiene ahora mismo un precio de unos 148 en Banggood.
Vamos con una review rápida de dos productos que me han llegado de Banggood. Se trata del nuevo monopod de la marca BlitzWolf y el cargador USB para coche de la marca Crerco, este además esconde una segunda funcionalidad muy interesante.
El monopod de BlitzWolf es uno de los más completos que he probado. En su mango incluye botones para hacer las fotografías, cambiar entre la cámara trasera y delantera, y hacer zoom.
En el mango también encontramos el botón para encenderlo y la salida micro USB para cargarlo.
Consta de 5 niveles llegando a una longitud máxima de 90 centímetros y una mínima de 22,5 centímetros. El funcionamiento es muy sencillo, como viene siendo habitual hay que vincularlo con nuestro móvil y ya está, a hacer fotografías. Es compatible con iOS y Android sin ningún problema, mientras estos tengan Bluetooth 3.0 o superior.
La pieza que sujeta el móvil es articulable y extensible, por lo que podremos utilizar cualquier tipo de móvil. El tiempo de carga es de una hora y una vez cargado aguantará hasta unas 100 horas en modo standby.
El monopod BlitzWolf lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 16 euros, pero con el código 15BlitzF os harán un descuento del 15%, este código es válido hasta el 31 de julio.
Y ahora vamos con el cargador USB de coche de la marca Crerco. A simple vista es un cargador normal y corriente con dos puertos que nos permiten cargador dos dispositivos a la vez.
Pero esconde algo muy interesante, algo que en realidad ojalá no tengamos que utilizar nunca. Si por algún motivo tuviéramos un accidente de coche y no pudiéramos abrir las puertas este cargador nos permitirá romper los cristales sin ningún problema.
Está fabricado en acero inoxidable y sus dos salidas son de 5v - 2,4a. Aquí tenéis un vídeo demostrativo donde se puede ver como rompen la ventanilla del coche con el cargador.
El monopod de BlitzWolf es uno de los más completos que he probado. En su mango incluye botones para hacer las fotografías, cambiar entre la cámara trasera y delantera, y hacer zoom.


En el mango también encontramos el botón para encenderlo y la salida micro USB para cargarlo.

Consta de 5 niveles llegando a una longitud máxima de 90 centímetros y una mínima de 22,5 centímetros. El funcionamiento es muy sencillo, como viene siendo habitual hay que vincularlo con nuestro móvil y ya está, a hacer fotografías. Es compatible con iOS y Android sin ningún problema, mientras estos tengan Bluetooth 3.0 o superior.

La pieza que sujeta el móvil es articulable y extensible, por lo que podremos utilizar cualquier tipo de móvil. El tiempo de carga es de una hora y una vez cargado aguantará hasta unas 100 horas en modo standby.
El monopod BlitzWolf lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 16 euros, pero con el código 15BlitzF os harán un descuento del 15%, este código es válido hasta el 31 de julio.
Y ahora vamos con el cargador USB de coche de la marca Crerco. A simple vista es un cargador normal y corriente con dos puertos que nos permiten cargador dos dispositivos a la vez.

Pero esconde algo muy interesante, algo que en realidad ojalá no tengamos que utilizar nunca. Si por algún motivo tuviéramos un accidente de coche y no pudiéramos abrir las puertas este cargador nos permitirá romper los cristales sin ningún problema.


Está fabricado en acero inoxidable y sus dos salidas son de 5v - 2,4a. Aquí tenéis un vídeo demostrativo donde se puede ver como rompen la ventanilla del coche con el cargador.
Lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 13 euros.
Estos dos hermanos encontraron varado en una playa de Florida un tiburón martillo con un anzuelo enganchado en la boca. Lo arrastraron hasta la orilla y consiguieron quitarle el anzuelo y devolverlo al mar. Lo que hicieron estos dos hermanos no es ni mucho menos recomendable, siempre es mejor llamar a profesionales.
Vamos con otra review!! Esta vez se trata de una review diferente, aquí tenéis el dron Syma X5SW que me ha enviado Banggood.

El envío perfecto, apenas ha tardado, además venía muy bien protegido para ser un paquete tan grande y delicado. Mucho corcho y plástico protector alrededor.
El Syma X5SW viene prácticamente montado, tan solo tendremos que colocar los protectores de las hélices, la batería y la cámara. La batería tarda en cargar sobre una hora y tendremos unos 8 minutos de vuelo. Es recomendable llevar más de una batería de repuesto si no queremos esperar una hora entre vuelo y vuelo. Dicha batería se carga mediante un adaptador USB. El control remoto necesita 4 pilas AA, yo he utilizado unas recargables para no gastar una fortuna en pilas.
Un dato importante es que cuando conectamos la cámara la duración de la batería baja un poco, al necesitar energía para ir grabando y enviando al móvil la señal. La app para grabar la podemos descargar mediante un código QR que hay en el manual de instrucciones y en la caja.
Eso sí, es muy divertido hacer fotos y grabar vídeos mientras pilotamos el dron, la señal va en directo a nuestro móvil mediante WiFi y se guardará en la memoria del teléfono. La cámara se puede desmontar y montar fácilmente, por si no queremos llevarla siempre puesta.
Ahora vamos al lío, pilotar el dron al principio es un poco complicado, o por lo menos a mi me lo ha parecido. El mando tiene muchos controles, velocidad, potencia, orientación... podemos controlarlo prácticamente todo, así que hasta que le cogemos el truco pueden pasar unas cuantas horas.
Eso sí, una vez aprendemos es una gozada, se controla bastante bien y cada vez nos animaremos a elevarlo más. Este modelo es bastante resistente, está fabricado completamente en plástico, pero aguanta muy bien los golpes, os lo digo por experiencia, nada más empezar a volar se llevó bastantes, algunos muy fuertes. Además en la caja encontraremos 4 hélices de repuesto por si las moscas.
Los protectores ayudan bastante a que las hélices no acaben destrozadas.
Aquí os dejo un vídeo que grabé ayer haciendo unas pruebas.

El envío perfecto, apenas ha tardado, además venía muy bien protegido para ser un paquete tan grande y delicado. Mucho corcho y plástico protector alrededor.

El Syma X5SW viene prácticamente montado, tan solo tendremos que colocar los protectores de las hélices, la batería y la cámara. La batería tarda en cargar sobre una hora y tendremos unos 8 minutos de vuelo. Es recomendable llevar más de una batería de repuesto si no queremos esperar una hora entre vuelo y vuelo. Dicha batería se carga mediante un adaptador USB. El control remoto necesita 4 pilas AA, yo he utilizado unas recargables para no gastar una fortuna en pilas.

Un dato importante es que cuando conectamos la cámara la duración de la batería baja un poco, al necesitar energía para ir grabando y enviando al móvil la señal. La app para grabar la podemos descargar mediante un código QR que hay en el manual de instrucciones y en la caja.

Eso sí, es muy divertido hacer fotos y grabar vídeos mientras pilotamos el dron, la señal va en directo a nuestro móvil mediante WiFi y se guardará en la memoria del teléfono. La cámara se puede desmontar y montar fácilmente, por si no queremos llevarla siempre puesta.

Ahora vamos al lío, pilotar el dron al principio es un poco complicado, o por lo menos a mi me lo ha parecido. El mando tiene muchos controles, velocidad, potencia, orientación... podemos controlarlo prácticamente todo, así que hasta que le cogemos el truco pueden pasar unas cuantas horas.

Eso sí, una vez aprendemos es una gozada, se controla bastante bien y cada vez nos animaremos a elevarlo más. Este modelo es bastante resistente, está fabricado completamente en plástico, pero aguanta muy bien los golpes, os lo digo por experiencia, nada más empezar a volar se llevó bastantes, algunos muy fuertes. Además en la caja encontraremos 4 hélices de repuesto por si las moscas.

Los protectores ayudan bastante a que las hélices no acaben destrozadas.
Aquí os dejo un vídeo que grabé ayer haciendo unas pruebas.
El Syma X5SW lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 70 euros con dos baterías de regalo. Pero con el código b185f7 os harán un 5% de descuento, por lo que podéis ahorrar unos euros.
Vamos con una review que tenía muchas ganas de hacer. Un nuevo producto de Xiaomi que tiene una pinta increíble, se trata de la Xiaomi Yeelight que me han enviado de Banggood. Una lámpara de diseño con bluetooth que dará un toque muy elegante a nuestra casa.
A pesar de que otra vez hay problemas con Correos la lámpara ha llegado bastante rápido, en menos de dos semanas la tenía en casa. Perfectamente embalada y con mucha protección al ser un producto delicado.
Nada más abrir el paquete nos encontramos la caja de cartón reciclado típica de Xiaomi. Dentro tenemos la lámpara, el adaptador de corriente y un manual de instrucciones. En Banggood incluyen un adaptador europeo ya que el que trae es chino.
Antes de nada os dejo las características principales:
- Potencia: 10w
- Voltaje: 12v 1a
- Tamaño: 221mm x 100mm
- Bluetooth 4.0
- App para iOS y Android
- Temperatura de color: 1700-6500K
Xiaomi no deja nada al azar y la bombilla que utiliza en su lámpara es de la marca OSRAM, una de las mejores del mercado.
Su funcionamiento es muy sencillo, la conectamos a la corriente, pulsamos el botón de encendido, y con el dial táctil podemos cambiar tanto la temperatura como el brillo de la lámpara.
La base está fabricada en aluminio y el resto del cuerpo en plástico de color blanco. Aun estando apagada parece una pieza de diseño y no desentona nada. La verdad es que los diseños de Xiaomi cada vez son más cuidados y mejores.
Además la Xiaomi Yeelight incluye bluetooth, por lo que con la app que hay disponible también podremos controlarla desde nuestro móvil sin levantarnos del sillón.
Entre sus distintos modos de iluminación nos encontramos un modo aleatorio, que hará que la lámpara cambie de color automáticamente, creando un ambiente muy relajante en casa. Aquí os dejo este vídeo que he grabado haciendo unas pruebas.

A pesar de que otra vez hay problemas con Correos la lámpara ha llegado bastante rápido, en menos de dos semanas la tenía en casa. Perfectamente embalada y con mucha protección al ser un producto delicado.
Nada más abrir el paquete nos encontramos la caja de cartón reciclado típica de Xiaomi. Dentro tenemos la lámpara, el adaptador de corriente y un manual de instrucciones. En Banggood incluyen un adaptador europeo ya que el que trae es chino.
Antes de nada os dejo las características principales:
- Potencia: 10w
- Voltaje: 12v 1a
- Tamaño: 221mm x 100mm
- Bluetooth 4.0
- App para iOS y Android
- Temperatura de color: 1700-6500K
Xiaomi no deja nada al azar y la bombilla que utiliza en su lámpara es de la marca OSRAM, una de las mejores del mercado.

Su funcionamiento es muy sencillo, la conectamos a la corriente, pulsamos el botón de encendido, y con el dial táctil podemos cambiar tanto la temperatura como el brillo de la lámpara.
La base está fabricada en aluminio y el resto del cuerpo en plástico de color blanco. Aun estando apagada parece una pieza de diseño y no desentona nada. La verdad es que los diseños de Xiaomi cada vez son más cuidados y mejores.
Además la Xiaomi Yeelight incluye bluetooth, por lo que con la app que hay disponible también podremos controlarla desde nuestro móvil sin levantarnos del sillón.

Entre sus distintos modos de iluminación nos encontramos un modo aleatorio, que hará que la lámpara cambie de color automáticamente, creando un ambiente muy relajante en casa. Aquí os dejo este vídeo que he grabado haciendo unas pruebas.
Podéis encontrarla ahora mismo en Banggood por unos 60 euros.
Thierry Henry recorre en este anuncio de Sky Sports algunos de los momentos más memorables de la Premier League. Gran anuncio de la que muchos consideran la mejor liga de fútbol del mundo.
Vamos con otra review rápida esta semana. El Nillkin Stone que me ha enviado Banggood, uno de los mejores altavoces que he probado de este tipo.
Esta vez el envío ha tardado menos de dos semanas, bastante rápido la verdad. Nada más abrirlo nos encontramos con el altavoz, un cable USB para cargarlo, un cable de audio y un mosquetón para poder enganchar el altavoz a una mochila o donde queramos.
Antes de empezar os dejo las características principales:
- Bluetooth 4.1 + EDR
- NFC
- Rango de frecuencias: 2.402mhz-2.480GHz
- Potencia: 3w
- Batería: 600 mAh
- Tiempo de reproducción de audio: unas 5 horas aproximadamente
- Tiempo de carga: unas dos horas y media
- Peso: 162 gramos
La primera impresión es muy buena, se ve un altavoz resistente a golpes. El tacto es gomoso y se agarra bastante bien a cualquier superficie.
En el lateral vamos encontrando los botones, uno para encender y vincular nuestros dispositivos, dos para subir y bajar volumen, y también los conectores para cargarlo y conectar dispositivos de audio por cable.
Además encontramos un hueco para enganchar el mosquetón y poder colgar el altavoz en cualquier sitio.
Otro añadido muy curioso es que en la parte de abajo encontramos una pegatina que nos permite pegar el altavoz en cualquier pared, por si queremos dejarlo fijo en algún sitio.
El Nillkin Stone también incluye NFC, basta con acercar nuestro móvil y quedará vinculado sin tener que hacer nada más, algo muy útil.
El sonido es muy bueno, tiene bastante potencia y los graves suenan genial. Además cuenta con la ventaja de que si tenemos un dispositivo sin bluetooth podemos conectarlo directamente por cable.
Podéis encontrarlo ahora mismo en Banggood por unos 23 euros, aunque con el cupón 171a18 os harán un descuento del 25%, el cupón solo puede usarse 50 veces y es válido hasta el 20 de julio así que aprovechad!!!
Esta vez el envío ha tardado menos de dos semanas, bastante rápido la verdad. Nada más abrirlo nos encontramos con el altavoz, un cable USB para cargarlo, un cable de audio y un mosquetón para poder enganchar el altavoz a una mochila o donde queramos.
Antes de empezar os dejo las características principales:
- Bluetooth 4.1 + EDR
- NFC
- Rango de frecuencias: 2.402mhz-2.480GHz
- Potencia: 3w
- Batería: 600 mAh
- Tiempo de reproducción de audio: unas 5 horas aproximadamente
- Tiempo de carga: unas dos horas y media
- Peso: 162 gramos
La primera impresión es muy buena, se ve un altavoz resistente a golpes. El tacto es gomoso y se agarra bastante bien a cualquier superficie.
En el lateral vamos encontrando los botones, uno para encender y vincular nuestros dispositivos, dos para subir y bajar volumen, y también los conectores para cargarlo y conectar dispositivos de audio por cable.
Además encontramos un hueco para enganchar el mosquetón y poder colgar el altavoz en cualquier sitio.
Otro añadido muy curioso es que en la parte de abajo encontramos una pegatina que nos permite pegar el altavoz en cualquier pared, por si queremos dejarlo fijo en algún sitio.
El Nillkin Stone también incluye NFC, basta con acercar nuestro móvil y quedará vinculado sin tener que hacer nada más, algo muy útil.
El sonido es muy bueno, tiene bastante potencia y los graves suenan genial. Además cuenta con la ventaja de que si tenemos un dispositivo sin bluetooth podemos conectarlo directamente por cable.
Podéis encontrarlo ahora mismo en Banggood por unos 23 euros, aunque con el cupón 171a18 os harán un descuento del 25%, el cupón solo puede usarse 50 veces y es válido hasta el 20 de julio así que aprovechad!!!
Vamos con otra review review de un smartphone que tiene muy buena pinta, de Banggood me han enviado el nuevo Oukitel U8, un smartphone con características de gama alta a un precio increíble.
Los envíos parece que han vuelto a la normalidad, en menos de dos semanas lo tenía en casa, con número de seguimiento y perfectamente embalado. En Correos se están poniendo las pilas, ya era hora.
Antes de entrar en detalles os dejo las características principales del Oukitel U8:
- Android 5.1 Lollipop
- Procesador MTK6735 1.0GHz Quad core
- ROM: 16 GB
- RAM: 2 GB
- 2G, 3G y 4G
- Dual SIM
- Pantalla IPS de 5,5 pulgadas, 2.5D Curved Screen
- Cámara trasera de 13 MP con flash dual
- Bluetooth 4.0
- Batería de 2850 mAh
- Sensor de huella dactilar
Nada más abrir el paquete nos encontramos con una caja naranja, en su interior tenemos el Oukitel U8, un cable USB, el cargador y un manual de instrucciones. Además lleva incluido un protector de pantalla ya colocado, algo que siempre se agradece.
La primera impresión es realmente buena, el marco metálico parecido al del iPhone le da un aspecto increíble. El resto del terminal está fabricado en plástico, aunque parece de calidad. Eso sí, hay que destacar que el Oukitel U8 es un poco pesado.
En el lateral derecho encontramos los botones de encendido y subir/bajar volumen. En el izquierdo la ranura para las tarjetas SIM, arriba la salida de auriculares y abajo el micro USB para cargarlo. Los botones del lateral están muy bien colocados, y pese a ser un terminal de 5,5 pulgadas se llega bastante bien con una sola mano.
En cuanto a prestaciones ya habéis visto que no se queda atrás en prácticamente nada, lleva la última versión de Android, 2 GB de RAM, 4G y sobre todo una buena batería que hará que aguantemos perfectamente más de un día con un uso normal. Android 5.1 se mueve realmente fluido sin prácticamente lag, eso sí, el launcher que trae de fábrica no me gustaba nada y lo cambié por Nova Launcher, uno de mis preferidos.

El sensor de huella dactilar es algo muy interesante, configurarlo es muy sencillo, basta con añadir nuestra huella y ya podremos desbloquear el terminal pasando el dedo por el sensor que hay en la parte trasera. Eso sí, falla bastante, no siempre se desbloquea el móvil a la primera y al final tenemos que poner el código de 4 cifras que configuramos cuando añadimos la huella. Es algo que deberían mejorar, aunque no se si es error de software o de hardware.
Toca hablar un poco de la cámara, suele pasar como casi con todos los terminales chinos, aunque la de este Oukitel es un poco mejor la verdad. En condiciones óptimas de luz las fotos son buenas, bastante nítidas y sin ruido. El problema es cuando la luz escasea, el flash no es suficiente y las fotos no son las mejores. Aquí tenéis algunas fotografías que he sacado:
Los envíos parece que han vuelto a la normalidad, en menos de dos semanas lo tenía en casa, con número de seguimiento y perfectamente embalado. En Correos se están poniendo las pilas, ya era hora.
Antes de entrar en detalles os dejo las características principales del Oukitel U8:
- Android 5.1 Lollipop
- Procesador MTK6735 1.0GHz Quad core
- ROM: 16 GB
- RAM: 2 GB
- 2G, 3G y 4G
- Dual SIM
- Pantalla IPS de 5,5 pulgadas, 2.5D Curved Screen
- Cámara trasera de 13 MP con flash dual
- Bluetooth 4.0
- Batería de 2850 mAh
- Sensor de huella dactilar
Nada más abrir el paquete nos encontramos con una caja naranja, en su interior tenemos el Oukitel U8, un cable USB, el cargador y un manual de instrucciones. Además lleva incluido un protector de pantalla ya colocado, algo que siempre se agradece.
La primera impresión es realmente buena, el marco metálico parecido al del iPhone le da un aspecto increíble. El resto del terminal está fabricado en plástico, aunque parece de calidad. Eso sí, hay que destacar que el Oukitel U8 es un poco pesado.
En el lateral derecho encontramos los botones de encendido y subir/bajar volumen. En el izquierdo la ranura para las tarjetas SIM, arriba la salida de auriculares y abajo el micro USB para cargarlo. Los botones del lateral están muy bien colocados, y pese a ser un terminal de 5,5 pulgadas se llega bastante bien con una sola mano.
En cuanto a prestaciones ya habéis visto que no se queda atrás en prácticamente nada, lleva la última versión de Android, 2 GB de RAM, 4G y sobre todo una buena batería que hará que aguantemos perfectamente más de un día con un uso normal. Android 5.1 se mueve realmente fluido sin prácticamente lag, eso sí, el launcher que trae de fábrica no me gustaba nada y lo cambié por Nova Launcher, uno de mis preferidos.


El sensor de huella dactilar es algo muy interesante, configurarlo es muy sencillo, basta con añadir nuestra huella y ya podremos desbloquear el terminal pasando el dedo por el sensor que hay en la parte trasera. Eso sí, falla bastante, no siempre se desbloquea el móvil a la primera y al final tenemos que poner el código de 4 cifras que configuramos cuando añadimos la huella. Es algo que deberían mejorar, aunque no se si es error de software o de hardware.
Toca hablar un poco de la cámara, suele pasar como casi con todos los terminales chinos, aunque la de este Oukitel es un poco mejor la verdad. En condiciones óptimas de luz las fotos son buenas, bastante nítidas y sin ruido. El problema es cuando la luz escasea, el flash no es suficiente y las fotos no son las mejores. Aquí tenéis algunas fotografías que he sacado:
Oukitel
Aquí tenéis un vídeo de Banggood con el Oukitel U8 en funcionamiento
El Oukitel U8 lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 130 euros, un precio que no está nada mal para todo lo que ofrece este terminal. Pero con el código c70ecd os descontarán 5$, el código es válido hasta el 20 de julio.
Con la caída de Series.ly ninguna web supo ocupar el trono. Hoy os traigo una que puede ser una digna aspirante a ocupar ese lugar.
Se trata de SeriesOnline, una nueva web en la que encontramos todo tipo de series y películas, tanto actuales como antiguas. SeriesOnline está formada por una comunidad de usuarios que van compartiendo los enlaces de dicho contenido.
SeriesOnline lleva funcionando desde marzo y ya tiene 1130 películas, 515 series, 2500 usuarios y más de medio millón de enlaces agregados. No está nada mal para llevar apenas unos meses en funcionamiento.
Al crearnos nuestro usuario podremos agregar las series que seguimos para que nos avisen cuando hay nuevos capítulos disponibles. Además podremos agregar nuestros propios enlaces si nos gusta subir contenido.
Las series y las películas las encontramos en distintos idiomas, con subtítulos en español, etc. Estarán subidas a distintos servicios de alojamiento, por si tenemos alguna preferencia.
Otro punto a destacar es que no encontraremos nada de publicidad, como por ejemplo esos molestos banners que te intentan engañar para que pulses que tienen otras webs. Tiene una interfaz muy cuidada y limpia por la que da gusto navegar.
En los comentarios de las series podremos hablar con otros usuarios, dar nuestras opiniones e incluso dejar spoilers con un sistema que nos impide enterarnos de lo que no queramos, algo que está muy bien si no llevamos al día alguna serie.
Visitar SeriesOnline

Se trata de SeriesOnline, una nueva web en la que encontramos todo tipo de series y películas, tanto actuales como antiguas. SeriesOnline está formada por una comunidad de usuarios que van compartiendo los enlaces de dicho contenido.
SeriesOnline lleva funcionando desde marzo y ya tiene 1130 películas, 515 series, 2500 usuarios y más de medio millón de enlaces agregados. No está nada mal para llevar apenas unos meses en funcionamiento.
Al crearnos nuestro usuario podremos agregar las series que seguimos para que nos avisen cuando hay nuevos capítulos disponibles. Además podremos agregar nuestros propios enlaces si nos gusta subir contenido.

Las series y las películas las encontramos en distintos idiomas, con subtítulos en español, etc. Estarán subidas a distintos servicios de alojamiento, por si tenemos alguna preferencia.
Otro punto a destacar es que no encontraremos nada de publicidad, como por ejemplo esos molestos banners que te intentan engañar para que pulses que tienen otras webs. Tiene una interfaz muy cuidada y limpia por la que da gusto navegar.

En los comentarios de las series podremos hablar con otros usuarios, dar nuestras opiniones e incluso dejar spoilers con un sistema que nos impide enterarnos de lo que no queramos, algo que está muy bien si no llevamos al día alguna serie.
Visitar SeriesOnline
Vamos con una nueva review, me han enviado de Gearbest la nueva Soocoo C10, una cámara deportiva muy parecida a las SJCAM a un precio bastante bueno y unas características más que decentes.
El envío ha sido bastante rápido, además el paquete venía muy bien protegido para evitar golpes y desperfectos.
Antes de empezar os dejo las características principales de la Soocoo C10:
- Sensor AR0330
- Pantalla de 1,5 pulgadas
- Resolución máxima: 1920x1080 30fps FHD
- Salida Micro HDMI
- Ranura para tarjetas Micro SD de hasta 32 GB
- WiFi
- Batería de 900 mAh
- Ángulo de visión: 170º
La caja de la Soocoo C10 es muy parecida a la de la SJCAM, dentro encontramos la cámara en su carcasa acuática y muchos accesorios para poder utilizarla en distintos deportes y situaciones.
El software de la cámara está bastante optimizado, permitiendo modificar bastantes aspectos para mejorar nuestros vídeos y fotografías. Además al incorporar WiFi podremos controlar la Soocoo C10 desde nuestro teléfono móvil, basta con descargar una app y conectarnos a la cámara. Podremos ver en directo lo que estamos grabando o descargar los vídeos y fotografías para compartirlos. La app está disponible tanto para iOS como para Android.
Dentro de la caja también tenemos un manual de instrucciones, aunque este no será necesario ya que los menús son muy intuitivos y no tienen mayor dificultad.
La Soocoo C10 cuesta ahora mismo en Gearbest unos 80 dólares pero con el código GBC10 os descontarán 13 dólares, por lo que se queda genial de precio.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver la calidad de la imagen, es realmente buena.
El envío ha sido bastante rápido, además el paquete venía muy bien protegido para evitar golpes y desperfectos.
Antes de empezar os dejo las características principales de la Soocoo C10:
- Sensor AR0330
- Pantalla de 1,5 pulgadas
- Resolución máxima: 1920x1080 30fps FHD
- Salida Micro HDMI
- Ranura para tarjetas Micro SD de hasta 32 GB
- WiFi
- Batería de 900 mAh
- Ángulo de visión: 170º
La caja de la Soocoo C10 es muy parecida a la de la SJCAM, dentro encontramos la cámara en su carcasa acuática y muchos accesorios para poder utilizarla en distintos deportes y situaciones.
El software de la cámara está bastante optimizado, permitiendo modificar bastantes aspectos para mejorar nuestros vídeos y fotografías. Además al incorporar WiFi podremos controlar la Soocoo C10 desde nuestro teléfono móvil, basta con descargar una app y conectarnos a la cámara. Podremos ver en directo lo que estamos grabando o descargar los vídeos y fotografías para compartirlos. La app está disponible tanto para iOS como para Android.
Dentro de la caja también tenemos un manual de instrucciones, aunque este no será necesario ya que los menús son muy intuitivos y no tienen mayor dificultad.
La Soocoo C10 cuesta ahora mismo en Gearbest unos 80 dólares pero con el código GBC10 os descontarán 13 dólares, por lo que se queda genial de precio.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver la calidad de la imagen, es realmente buena.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)