Sigue El blog de Alcanjo en Facebook

El blog de Alcanjo

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." Groucho Marx

  • Inicio
  • Reviews
Home Archive for febrero 2019
Increíbles, no se puede empezar de otra manera, para el precio que tienen estos MEE M6 PRO CLEAR V2 son una auténtica pasada. La segunda generación de estos auriculares in-ear de la marca MEE ha sabido renovarse y además a lo grande. He podido probarlos gracias a Sound&Pixel, distribuidora oficial de MEE en España, a los que doy las gracias desde aquí.





Empezamos con algunas de las especificaciones más importantes:

▪  Tipo de Driver: Moving Coil (dinámico)
▪  Tamaño del Driver: 10 mm
▪  Respuesta en frecuencia: 20 Hz a 20 kHz
▪  Impedancia: 16 Ohms a 1K
▪  Sensibilidad: 100±3 dB (1mW a 1KHZ)
▪  Máxima potencia de entrada: 30mW

Nada más sacarlos de la caja vemos como MEE cuida hasta el más mínimo detalle. En la caja nos encontramos con:

•Auriculares M6 PRO
•Cable de audio stereo
•Cable headset stereo
•Funda de transporte
•Almohadillas viscoelásticas Comply
•Almohadillas de silicona (6 pares)
•Clips para ropa (2)
•Adaptador Jack 6,3 mm





Por si no conocéis la marca Comply, es una empresa que fabrica almohadillas/tips de FOAM de alta calidad. Estas almohadillas se ajustan perfectamente a nuestra oreja sin provocar ningún tipo de molestia. Por lo que es de agradecer que MEE incluya un par dentro de la caja para que podamos probarlas. Hay gente a la que las almohadillas de silicona les molesta bastante, por lo que recomiendo las Comply, yo las probé hace tiempo y el cambio es abismal.



Una vez colocados son realmente cómodos, quedan perfectamente acoplados y prácticamente no se mueven por muchos movimientos bruscos que hagamos. Además son muy ligeros, ya que están diseñados para largas sesiones de escucha. Gracias a las 7 almohadillas incluidas en la caja podremos escoger la que mejor se adapte a nosotros, teniendo unos auriculares altamente personalizables.



Una de las ventajas que tienen es que los cables son intercambiables. Por lo que si se estropea no habrá que comprar auriculares nuevos, compramos el cable y listo. Como hemos visto en lo que incluye en la caja viene con un cable estándar estéreo y otro headset que añade micrófono que nos permitirá responder llamadas y controlar la reproducción.







El sonido con respecto a la versión anterior ha mejorado y mucho. Un diafragma ultra fino de 5µm y su bobina de voz de aluminio son capaces de un movimiento más preciso que los drivers convencionales, ofreciendo un audio claro y de rango completo. El sonido de M6 PRO llega más lejos, sofisticado por la segunda generación con una configuración ajustada sobre los 2 kHZ para un rango medio todavía más suave y preciso, con unos agudos más naturales.

Estos MEE potencian tanto graves como agudos, aunque yo he notado especialmente reforzados los graves, algo que a mi me gusta mucho la verdad. Son potentes aunque sin llegar a exagerarlos. Por el contrario los agudos son bastante finos y detallados, siendo unos auriculares muy compensados. Hay que dejar claro que estos auriculares podremos usarlos sin problema con nuestro móvil o tablet, consiguiendo un sonido de alta calidad, pero si queréis disfrutarlos bastante más os recomiendo conectarlos a un amplificador ya que exprimiréis todo su potencial.





Los MEE M6 Pro Clear V2 los podéis encontrar ahora mismo en Amazon por 45,99€.
Hoy vamos a ver los nuevos auriculares bluetooth de la marca Energy, los Energy Sistem BT Smart 6. Unos auriculares supraaurales con una relación calidad precio estupenda.


La presentación como todo lo de Energy genial, una caja de cartón duro serigrafiada con mucha información sobre los auriculares. En el interior de la caja tenemos los auriculares, el cable para cargarlos y el cable de audio ya que se pueden usar tanto por bluetooth como por cable, por si nos quedamos sin batería.



La primera impresión es bastante buena, al tenerlos en la mano se ve que los materiales son de calidad. Las almohadillas son muy suaves y cómodas.



La vinculación es como la de cualquier dispositivo bluetooth, dejamos unos cuantos segundos el botón de encendido pulsado y cuando parpadee en azul y rojo ya podremos seleccionarlo en el menú de nuestro dispositivo, ya sea un móvil, tablet, televisión...



Además del botón de encendido y los típicos de subir y bajar volumen tenemos también otro botón que destaca sobre los demás, al pulsarlo podremos acceder directamente a Siri si estamos usando un dispositivo Apple o al Asistente de Google si por el contrario nuestro dispositivo lleva Android. Al pulsar el botón y gracias al micrófono incorporado podremos pedir canciones, hacer preguntas sobre cualquier tema, añadir recordatorios... vamos, todo lo que se puede hacer con este tipo de asistentes.





Ahora vamos con la calidad de sonido, lo primero que notamos es que destacan los graves, están bastante bien y potencian las canciones donde primen este tipo de sonidos. Por lo demás es un sonido bastante claro, no hay ruidos de fondo ni nada por el estilo. Una vez puestos aíslan bastante bien del exterior, no es cancelación activa pero apenas escucharemos el ruido del exterior a no ser que sea elevado. Las almohadillas no cubren por completo la oreja, a pesar de eso son muy cómodos, las almohadillas son de calidad.



La duración de la batería es de unas 23 horas, que no está nada mal y como ya he comentado si agotamos la batería y no tenemos donde cargarlos siempre podremos conectarlos por cable.



En cuanto al peso son muy ligeros, apenas pesan 200 gramos. La diadema también va acolchada por lo que una vez puestos casi no notas que los llevas puestos. Me gusta este aspecto porque se han esmerado bastante en que sea cómodos.

La verdad es que es una buena compra, los Energy Sistem BT Smart 6 ahora mismo están en Amazon por 42,99€.


Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Herramientas Web

- Crear página web
Crea una página web de forma fácil y sencilla, sin necesidad de saber programar.

- ¿Cómo posicionar mi web?
Técnicas y recursos para ayudarte a generar oportunidades comerciales y branding

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.

Destacados

- Cine y casinos, una relación duradera
El cine y los casinos llevan ligados desde hace bastantes años, comenzaron con esas intensas partidas de poker en el lejano oeste

- Entrevista para el trabajo más difícil del mundo
¿Cuál creéis que es el trabajo más difícil del mundo?, después de ver el vídeo puede que penséis diferente.

- Recreando 6 escenas icónicas de forma increíble
Espectacular vídeo de un actor recreando 6 escenas icónicas de una forma increíble.

- Lights Out, cortometraje de terror
Lights Out es un corto de terror creado por David Sandberg y Lotta Losten, a pesar de durar menos de 3 minutos es muy efectivo.

Síguenos en Facebook

El blog de Alcanjo
Creative Commons License
Aviso Legal

Para contacto o alguna sugerencia

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica
  • Los juegos del hambre, formato ePub y para Kindle
  • El invierno del mundo, formato ePub y Mobi para Kindle
  • Saga Harry Potter en formato ePub y Mobi para Kindle
  • Danza de Dragones (oficial) en formato ePub y Mobi para Kindle
  • El temor de un hombre sabio, formato ePub y para Kindle
  • Sinsajo, formato ePub y para Kindle
  • En llamas, formato ePub y para Kindle
  • Cómo imaginaban 1950 en 1925

Etiquetas

anuncio apps Banggood cine corto curiosidades efectos visuales fotografía juego de tronos review series tráiler wtf Xiaomi

Archivo

  • ►  2023 (5)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2022 (3)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (2)
      • Auriculares MEE M6 PRO CLEAR V2
      • Review de los auriculares Energy Sistem BT Smart 6
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (46)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (226)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (309)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (29)
  • ►  2013 (351)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (30)
  • ►  2012 (344)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (40)
  • ►  2011 (353)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (33)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (28)
  • ►  2010 (290)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (27)
  • ►  2009 (296)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (35)
  • ►  2008 (531)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (49)
  • ►  2007 (702)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (52)
    • ►  agosto (61)
    • ►  julio (66)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (73)
    • ►  febrero (55)
    • ►  enero (71)
  • ►  2006 (385)
    • ►  diciembre (72)
    • ►  noviembre (85)
    • ►  octubre (94)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (14)
  • ►  2005 (20)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (6)

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica

Flickr

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.
Copyright 2014 El blog de Alcanjo.
Designed by OddThemes