Sigue El blog de Alcanjo en Facebook

El blog de Alcanjo

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." Groucho Marx

  • Inicio
  • Reviews
Home Archive for febrero 2015
Docomo, uno de los principales operadores móviles de Japón, ha lanzado su nuevo servicio 4G. Para presentarlo han lanzado este curioso anuncio comparando la velocidad de la línea con una receta para los que llegan con la hora pegada a casa.
Para echarse a llorar, que mal repartido está el mundo...





Visto en This Blog Rules
Se llama "Nine Hours" y es uno de los hoteles cápsula que hay en Japón. La verdad es que tiene buena pinta y se ve bastante limpio.
No todo van a ser smartphones de gama alta, hoy os traigo una review del Doogee DG280, un smartphone de gama de entrada bastante bueno para los que no quieren complicarse mucho. Lo he pedido en Banggood y ha tardado unas dos semanas como siempre, con su número de seguimiento y perfectamente embalado para evitar golpes.


Con este smartphone Doogee ha querido ir a por el público más joven y que busca su primer móvil, y también para las personas que quieren algo sencillo, nada de muchos gigas, cámara con tropecientos megapíxeles y cosas así. En definitiva, un smartphone con buenas prestaciones y cinco colores diferentes donde elegir. Nada más abrir la caja nos encontramos con el smartphone, cargador, cable USB y auriculares. Además viene ya puesto un protector de pantalla, algo que se agradece bastante.




Para empezar os dejo algunas de sus características principales:

- Procesador MTK6582 Cortex A7 de cuatro núcleos a 1,3 GHz
- GPU: Mali-400 MP
- RAM: 1GB
- ROM: 8GB
- Pantalla IPS de 4,5 pulgadas con una resolución de 854 x 480 píxeles
- Ranura para tarjetas MicroSD
- Cámara trasera de 5 megapíxeles
- Bluetooth 4.0
- Batería de 1800 mAh
- Android 4.4.2
- Dual SIM

Como veis el Doogee DG280 tiene unas características bastante decentes. En cuanto al diseño está fabricado totalmente en plástico, el tacto que tiene es muy bueno, sobre todo la parte trasera, es de goma rugosa, lo que hará que no se deslice en nuestra mano y así evitemos caídas. En el lateral derecho encontramos los botones para subir y bajar volumen, en el izquierdo el botón de encendido, arriba la toma de auriculares y abajo el puerto para cargarlo.


Toca hablar del sistema, lleva Android 4.4.2 y por lo que he podido comprobar Doogee anda bastante encima del DG280, en apenas dos semanas me han saltado tres actualizaciones del sistema corrigiendo errores y mejorando algunas cosas.La verdad es que se agradece. Algo que no me ha gustado es el launcher personalizado que trae, nada que no se solucione instalando Nova Launcher, para mi el mejor ahora mismo, no consume apenas recursos y va perfecto. El sistema no tiene prácticamente lag y podremos mover sin problemas las apps que usemos a diario. Si hablamos de juegos ya es diferente, si le damos caña se resiente un poco y no va todo lo fluido que desearía. El sistema también incluye algunas opciones interesantes como el doble toque para bloquear la pantalla o gestos para acceder a algunas apps sin desbloquear el móvil.


De batería no anda mal, con un uso normal llegamos a la noche sin problemas, aunque podrían haber estirado esos 1800 mAh un poco y llegar a los 2000 mAh.


La cámara es muy básica, en condiciones buenas de luz saldrán fotografías bastante decentes, además enfoca rápido. De noche ya es otro cantar, o hay mucha luz o las fotos dejan mucho que desear. Algo que suele pasar a casi todos los móviles de este rango de precio.


El GPS me ha sorprendido, ha conectado con los satélites más bien rápido y no ha perdido la ubicación en ningún momento. Ya sabéis que con algunos móviles chinos esto del GPS es una lotería.

Aquí tenéis el resultado del test AnTuTu:


El Doogee DG280 lo podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 77 €, aunque con el código 15BGSF os harán un descuento del 6%.

Os dejo también esta review por si queréis echarle un vistazo en funcionamiento

Todo empezó con un simple selfie que resultó ser una excusa para pedir matrimonio a su novia y grabarlo en primera persona.
Cuando empezó casi no sabía coger la pala, pero después de un año practicando a diario es capaz de competir a un buen nivel. Increíble lo de este chaval llamado Sam Priestley.

Podéis ver toda la información de su progreso en la web Expert Table Tennis
Todo empezó con el croma y poco a poco la información meteorológica en los informativos va evolucionando, en USA ya utilizan sistemas como este para dar la información del tiempo.
Todo el mundo quedó sorprendido al ver sin camiseta a Zlatan Ibrahimović en el último partido disputado de la Liga Francesa, su torso aparecía lleno de tatuajes. Ahora ya sabemos de que se trata, y hay que reconocer que Zlatan Ibrahimović es un auténtico crack.
Curioso vídeo de apenas minuto y medio de duración que nos muestra algunos de los sonidos más característicos de las películas de Tarantino.
La Biblioteca Nacional de China, situada en Pekín, es la más importante biblioteca de Asia. Cuenta con más de 23 millones de volúmenes. Se considera que posee, tanto por calidad como por cantidad, la mayor y mejor colección sobre literatura china, así como de documentos históricos sobre el gigante asiático.
Click en la imagen para ampliar

Canal+ ha publicado en su web el vídeo sobre el rodaje de Juego de Tronos, además doblado al castellano.
Visto en Canal+
Lebron James debería empezar a preocuparse, este hombre viene pegando fuerte y puede ser el número 1 del Draft la próxima temporada.
Hoy os traigo otra review, de un teléfono muy esperado, el UMI ZERO que me ha llegado de Banggood, un smartphone con un diseño espectacular, sin nada que envidiar al iPhone por ejemplo, además con unas prestaciones bastante buenas, a todo eso le sumamos que tiene un precio muy competitivo.


El envío como siempre perfecto, parece que el problema en Barajas se ha solucionado, de nuevo el paquete ha llegado en menos de dos semanas, perfectamente embalado y con número de seguimiento.

Nada más abrir la caja nos damos cuenta de que este no es como cualquier otro móvil chino, la presentación es muy muy buena. Nada más abrir el paquete nos encontramos con una caja negra rectangular, al abrirla vemos el teléfono, un sobre con dos protectores de pantalla, una caja con el cargador, otra con el cable USB y el pincho para poder sacar el soporte de la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria. Además incluye una funda en forma de Z fabricada en plástico, a la que la verdad no le veo mucha utilidad. El UMI ZERO no trae puestos los protectores de pantalla, en el sobre encontraremos uno para la pantalla y otro para la parte trasera.


Antes de entrar en profundidad os dejo las características principales:

- Procesador Octa Core MTK6592 Turbo a 2.0GHz
- GPU ARM Mali-450MP4, 700MHz
- Dual SIM
- RAM: 2GB
- ROM: 16GB
- Ranura para tarjetas SD de hasta 64 GB
- Cámara trasera: 13.0 MP SONY IMX214 F1.8
- Cámara frontal: 8 MP
- Bluetooth: 4.0
- Pantalla: 5 pulgadas Super AMOLED Corning Gorilla Glass 3
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles FHD
- Batería: 2780mAh
- Dimensiones: 146 x 70,5 x 6,4 mm
- Peso: 140g

Como veis es un auténtico monstruo. El UMI ZERO tiene la mismas características que cualquier gama alta de hoy en día pero a un precio bastante inferior.

Empezamos con el diseño, este smartphone está fabricado en aluminio y cristal, por lo que al tacto es simplemente increíble. Además pese a ser un dispositivo de 5 pulgadas no es nada pesado y se coge perfectamente llegando a cualquier punto de la pantalla sin problemas. Es muy muy delgado, con sus 6.4 mm es incluso más delgado que el nuevo iPhone 6. Algo que lo mejoraría sería el tamaño de los bordes, son un poco grandes, podrían haber aprovechado y meter más pantalla.


Vamos con la pantalla, uno de sus puntos fuertes, UMI no ha escatimado en gastos y ha instalado una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con resolución 1080p y 440 puntos por pulgada, una verdadera gozada, las fotografías y vídeos se ven increíbles en este terminal, podéis pensar que estoy exagerando pero no es así, una vez lo tienes en la mano es increíble. Además como ya habéis visto en las características incluye la protección Corning Gorilla Glass 3, por lo que será difícil que se raye, aunque como siempre no viene de más colocarle el protector de pantalla que incluye. UMI asegura que la parte trasera también es Gorilla Glass 3 aunque yo lo dudo un poco, parece bastante más fina y más endeble.


Seguimos con la cámara, el UMI ZERO incluye un sensor Sony IMX 214 que nos permitirá tomar muy buenas fotografías en condiciones óptimas de luz. Apenas se observa ruido y el detalle es bastante bueno. De noche las fotografías son decentes si tenemos algo de luz, el flash no hará maravillas en este aspecto.


Aquí tenéis algunas fotografías:


Otro de los puntos fuertes es el procesador, el corazón del UMI ZERO es un Octa Core MTK6592 a 2 GHz, pocas apps se van a resistir a este auténtico bicho. Además sumado a la GPU Mali 450 hará que podamos jugar a cualquier juego del mercado sin ningún tipo de problema. Eso no quita que en ocasiones tengamos algo de lag, pero no por el hardware, sino por el software que no está del todo optimizado por parte de UMI.

La batería es algo en lo que se podrían haber estirado un poco más, los 2780 mAh parecen suficientes para un uso normal del smartphone, pero si le damos caña a los juegos y alguna otra apps necesitaremos cargarlo al llegar la noche. Hubiera estado bien una batería de 3000 mAh en adelante. Algo interesante es que cuenta con un modo de carga rápida, en apenas 15 minutos podremos tener un 35% de carga.


Otra cosa que me ha gustado es la ranura para las tarjetas, en ella podremos poner dos tarjetas SIM o una tarjeta SIM y una tarjeta de memoria, pudiendo ampliar así los 16 GB de memoria interna del UMI ZERO.

Los altavoces no destacan mucho y en ocasiones distorsionan un poco el sonido. Con los auriculares puestos no hay ningún problema, el sonido es bastante bueno.

En cuanto al sistema operativo es Android 4.4 KitKat, apenas viene personalizado, algo que se agradece, y no encontraremos apps chinas de ningún tipo. Además UMI no para de sacar actualizaciones del sistema intentando corregir algunos de los problemas que van apareciendo, que la verdad no son pocos. Las podéis encontrar en este foro, la más actual es la 3.05. Basta con descargarla, meterla en la tarjeta Micro SD y actualizar, apenas tarda unos minutos. Hay que destacar que viene con root activado, por si queremos trastear un poco.


El UMI ZERO tiene ahora mismo un precio de unos 194 euros en Banggood, pero con el código bgumi0 os harán un descuento de 12 dólares. Este código solo se puede usar 10 veces y estará disponible hasta finales de febrero, así que aprovechad!!

Os dejo también una vídeo review de Andro4all por si queréis echarle un vistazo:

Hay que reconocer que estos americanos saben montar buenos espectáculos. Increíble la que liaron en el descanso de la Super Bowl.
Increíble, menudo susto se debió llevar este snowboarder al ver que se formaba una avalancha justo donde estaba. Por suerte pudo contarlo y además grabarlo con su GoPro.
SJCAM no se quiere quedar atrás y sigue lanzando nuevos modelos de su gran cámara deportiva. Hoy os traigo la review de la SJ5000 WiFi, la sucesora de la SJ4000 que ya os mostré hace un tiempo. El pedido lo he realizado en Banggood, ha tardado unos 15 días, con número de seguimiento y todo perfectamente embalado, venía hasta con protección extra de corcho, supongo que al ser un aparato tan pequeño y frágil toman más medidas de seguridad.

Antes de nada informar que SJCAM ha sacado tres modelos de la SJ5000, un primer modelo sin WiFi, este que es el que os voy a mostrar y la SJ5000+, con más resolución y mejores características.


Para empezar os dejo las características técnicas de la SJ5000 WiFi:

- Sensor de 14 mpx Panasonic Panasonic MN34110PA
- Resolución de 4320 x 3240
- Longitud focal: 2.99mm
- 2.8 F
- Pantalla LCD de 2 pulgadas con una resolución de 960 x 240
- WiFi
- ISO Auto, 100, 200, 400, 800 , 1400
- Resolución máxima de vídeo: Full HD: 1920 * 1080P 30 fps
- Ranura para tarjetas Micro SD de hasta 32 GB
- Micrófono integrado
- Temporizador
- Menú en varios idiomas entre ellos el español
- Batería de 900 mAh

La caja ha cambiado bastante con respecto al modelo anterior, ahora tiene un diseño más moderno, y viene todo mejor colocado. La cámara por un lado en un compartimento aparte y en otro todos los accesorios. Entre los accesorios nos encontramos la carcasa estanca, adaptadores para casco, cinturón, manillar de bicicleta, tornillos, adhesivos 3M... Sin duda un buen surtido para poder disfrutar de nuestra cámara en distintas situaciones. Además os recuerdo que prácticamente todos los accesorios de GoPro sirven para la SJ5000, por lo que en el mercado tenemos disponibles infinidad de ellos.




Lo primero que tenemos que hacer es colocar la batería, esta viene en el compartimento de los accesorios. Una vez encendida podremos ir a los ajustes y configurar la cámara en español, ya que al encenderla aparecerá en inglés, como podéis ver en la imagen.


La cámara da muy buena sensación en la mano, está fabricada en plástico gomoso, por lo que se agarra perfectamente y no da la sensación de que vaya a caerse. En el frontal nos encontramos el botón de encendido y cambio de modos, arriba el botón de disparar y un led que nos indicará si la cámara está encendida o si le queda poca batería. En el lateral derecho tenemos el botón para activar el WiFi y los de movernos por el menú. En el lado izquierdo la ranura para la tarjeta de memoria, el puerto HDMI y el Micro USB. Abajo por supuesto va la batería.


Vamos con uno de sus puntos fuertes, el WiFi, que nos permitirá controlar la SJ5000 desde nuestro dispositivo iOS o Android. Para conectar basta con pulsar el botón WiFi de la cámara, conectarnos a esa WiFi desde nuestro dispositivo y abrir la app de SJCAM. La contraseña por defecto de la WiFi que aparece es "12345678". Una vez en dentro de la app podremos controlar la cámara muy fácilmente.


Como se puede ver en la imagen podremos grabar vídeos o hacer fotografías, cambiar la resolución, ver la batería que tenemos disponible, acceder a las opciones de configuración, o incluso enviar las fotos y vídeos grabados a nuestro móvil para compartirlos en las redes sociales sin tener que pasar siquiera por un ordenador, algo que se agradece bastante hoy en día.


Mucha gente me pregunta por la calidad de imagen de las SJCAM, vamos a ver, no es comparable con las cámaras que tienen un precio 3 o 4 veces superior, pero sí hay que decir que graban unos vídeos de muy buena calidad que no tienen nada que envidiar, además a un precio muy reducido y asequible para prácticamente todo el mundo. Con la SJ5000 podremos grabar unos 80 minutos sin parar a máxima resolución.

Aquí os dejo un vídeo que he grabado de prueba, aunque iré subiendo más conforme los vaya grabando para que veáis la calidad de imagen.


También os dejo una fotografía:


La SJ5000 la podéis comprar ahora mismo en Banggood por unos 118 euros aproximadamente. 

En este vídeo podéis ver una vídeo review de Alejandro Pérez:

Impresionante la orquesta sinfónica de Praga interpretando la famosa canción de Los Cazafantasmas, atentos al director porque es un auténtico crack!!
Lo siento si os habéis emocionado con el titular, aunque no es mentira, Walter White ha vuelto, pero solo por unos segundos en un anuncio de la Super Bowl. ¿Volveríais a comprar en esa farmacia?
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Herramientas Web

- Crear página web
Crea una página web de forma fácil y sencilla, sin necesidad de saber programar.

- ¿Cómo posicionar mi web?
Técnicas y recursos para ayudarte a generar oportunidades comerciales y branding

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.

Destacados

- Cine y casinos, una relación duradera
El cine y los casinos llevan ligados desde hace bastantes años, comenzaron con esas intensas partidas de poker en el lejano oeste

- Entrevista para el trabajo más difícil del mundo
¿Cuál creéis que es el trabajo más difícil del mundo?, después de ver el vídeo puede que penséis diferente.

- Recreando 6 escenas icónicas de forma increíble
Espectacular vídeo de un actor recreando 6 escenas icónicas de una forma increíble.

- Lights Out, cortometraje de terror
Lights Out es un corto de terror creado por David Sandberg y Lotta Losten, a pesar de durar menos de 3 minutos es muy efectivo.

Síguenos en Facebook

El blog de Alcanjo
Creative Commons License
Aviso Legal

Para contacto o alguna sugerencia

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica
  • Los juegos del hambre, formato ePub y para Kindle
  • El invierno del mundo, formato ePub y Mobi para Kindle
  • Saga Harry Potter en formato ePub y Mobi para Kindle
  • Danza de Dragones (oficial) en formato ePub y Mobi para Kindle
  • El temor de un hombre sabio, formato ePub y para Kindle
  • Sinsajo, formato ePub y para Kindle
  • En llamas, formato ePub y para Kindle
  • Cómo imaginaban 1950 en 1925

Etiquetas

anuncio apps Banggood cine corto curiosidades efectos visuales fotografía juego de tronos review series tráiler wtf Xiaomi

Archivo

  • ►  2023 (5)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2022 (3)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (46)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2015 (226)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (23)
    • ▼  febrero (20)
      • Cocinando en menos de 3 segundos, anuncio de telef...
      • La máquina de SPAM original
      • Michael Jordan y su fortuna en números
      • Hoteles cápsula en Japón
      • Review del Doogee DG280, gran smartphone para empe...
      • La engaña para hacerse un selfie y pedirle que se ...
      • Experto en tenis de mesa en un año
      • Las noticias del tiempo llegan a otro nivel
      • La historia detrás de los tatuajes de Zlatan Ibrah...
      • Los sonidos de Tarantino
      • La biblioteca nacional de China
      • La evolución de Batman en el cine
      • Juego de Tronos: un día en el rodaje
      • El nuevo Lebron James
      • Review del smartphone UMI ZERO más código de descu...
      • Impresionante espectáculo en el descanso de la Sup...
      • Grabando una avalancha en primera persona
      • Review de la SJ5000 wifi
      • La canción de Los Cazafantasmas interpretada por l...
      • Vuelve Walter White
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (309)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (29)
  • ►  2013 (351)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (30)
  • ►  2012 (344)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (40)
  • ►  2011 (353)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (33)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (28)
  • ►  2010 (290)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (27)
  • ►  2009 (296)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (35)
  • ►  2008 (531)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (49)
  • ►  2007 (702)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (52)
    • ►  agosto (61)
    • ►  julio (66)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (73)
    • ►  febrero (55)
    • ►  enero (71)
  • ►  2006 (385)
    • ►  diciembre (72)
    • ►  noviembre (85)
    • ►  octubre (94)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (14)
  • ►  2005 (20)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (6)

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica

Flickr

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.
Copyright 2014 El blog de Alcanjo.
Designed by OddThemes