El postureo llevado a su máxima expresión. Un periodista cuela un vino de 1 euro en una feria de expertos y eso es lo que pasó.
Home
Archive for
octubre 2015
Vamos con la review de uno de los altavoces inalámbricos con bluetooth más resistentes del mercado. Se trata del Omaker M4 que podéis encontrar ahora mismo en Amazon por unos 32 euros.
Código de descuento del 20%: VO2HIZ9O
El Omaker M4 viene en una caja marrón de cartón reciclado. Dentro encontramos el altavoz, un libro de instrucciones, un cable de salida de audio por si queremos conectar algún dispositivo sin bluetooth y un cable micro USB para cargar el altavoz.
Nada más coger el altavoz ya vemos lo robusto que es. Está fabricado en plástico gomoso y además es resistente a salpicaduras y golpes. En uno de sus laterales encontramos los botones, apagado y encendido, subir y bajar volumen, y otro para contestar las llamadas de nuestro móvil.
Además en la parte trasera encontramos la etiqueta de NFC, que nos permite conectar nuestro dispositivo con solo acercar nuestro móvil. Si queremos conectar algún dispositivo sin bluetooth no hay problema, para ello incluye el cable de audio que ya he comentado.
Otro de los puntos fuertes del Omaker M4 es la duración de su batería, sus 1500 mAh nos dará unas 12 horas de reproducción ininterrumpida, algo que pocos altavoces consiguen hoy en día.
En cuando a calidad de sonido que es lo importante el Omaker M4 tiene buena potencia, además con un sonido muy nítido.
Código de descuento del 20%: VO2HIZ9O
El Omaker M4 viene en una caja marrón de cartón reciclado. Dentro encontramos el altavoz, un libro de instrucciones, un cable de salida de audio por si queremos conectar algún dispositivo sin bluetooth y un cable micro USB para cargar el altavoz.
Nada más coger el altavoz ya vemos lo robusto que es. Está fabricado en plástico gomoso y además es resistente a salpicaduras y golpes. En uno de sus laterales encontramos los botones, apagado y encendido, subir y bajar volumen, y otro para contestar las llamadas de nuestro móvil.
Además en la parte trasera encontramos la etiqueta de NFC, que nos permite conectar nuestro dispositivo con solo acercar nuestro móvil. Si queremos conectar algún dispositivo sin bluetooth no hay problema, para ello incluye el cable de audio que ya he comentado.
Otro de los puntos fuertes del Omaker M4 es la duración de su batería, sus 1500 mAh nos dará unas 12 horas de reproducción ininterrumpida, algo que pocos altavoces consiguen hoy en día.
En cuando a calidad de sonido que es lo importante el Omaker M4 tiene buena potencia, además con un sonido muy nítido.
Vamos con otra review esta semana, hoy tenemos la nueva batería externa Yaobao de 10000 mAh que me ha enviado Banggood. Una batería muy fiable y con un diseño elegante.
El envío como siempre perfecto, bien embalado y sin ningún tipo de problemas.
Esta batería viene en una caja transparente en la que tenemos la propia batería y un cable micro USB para cargarla.
Las principales características son las siguientes:
- Capacidad: 10000 mAh
- Peso: 290g
- Dimensiones: 139 x 64 x 23mm
- Entrada: DC 5V--2000mA
- Salida: DC 5V--1000mA (max) & 5V-2000mA (max)
Como veis la batería Yaobao tiene doble salida, por lo que podremos cargar dos dispositivos a la vez, además al tener 10000 mAh nos sobra capacidad. Los móviles de hoy en día tienen entre 2000 y 3000 mAh, así que tendremos para varias cargas sin tener que cargar de nuevo la batería.
En la mano se ve muy sólida aun estando fabricada completamente en plástico. El diseño es muy elegante, todo en negro menos los bordes en color rojo. En uno de los laterales hay un botón que al pulsarlo hará que se enciendan unas luces led con la capacidad de carga restante, muy útil para saber cuando tenemos que cargarla.
En su interior también incluye un sistema para evitar subidas de tensión, sobrecargas, subidas de temperatura, cortes de luz... Un sistema muy completo para evitar que se dañe tanto la batería como nuestro móvil.
La batería externa Yaobao de 10000 mAh la podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 14 euros, un precio que no está nada mal.

El envío como siempre perfecto, bien embalado y sin ningún tipo de problemas.
Esta batería viene en una caja transparente en la que tenemos la propia batería y un cable micro USB para cargarla.
Las principales características son las siguientes:
- Capacidad: 10000 mAh
- Peso: 290g
- Dimensiones: 139 x 64 x 23mm
- Entrada: DC 5V--2000mA
- Salida: DC 5V--1000mA (max) & 5V-2000mA (max)
Como veis la batería Yaobao tiene doble salida, por lo que podremos cargar dos dispositivos a la vez, además al tener 10000 mAh nos sobra capacidad. Los móviles de hoy en día tienen entre 2000 y 3000 mAh, así que tendremos para varias cargas sin tener que cargar de nuevo la batería.
En la mano se ve muy sólida aun estando fabricada completamente en plástico. El diseño es muy elegante, todo en negro menos los bordes en color rojo. En uno de los laterales hay un botón que al pulsarlo hará que se enciendan unas luces led con la capacidad de carga restante, muy útil para saber cuando tenemos que cargarla.
En su interior también incluye un sistema para evitar subidas de tensión, sobrecargas, subidas de temperatura, cortes de luz... Un sistema muy completo para evitar que se dañe tanto la batería como nuestro móvil.
La batería externa Yaobao de 10000 mAh la podéis encontrar ahora mismo en Banggood por unos 14 euros, un precio que no está nada mal.
Vamos con una nueva review, esta vez os traigo un nuevo smartphone de la marca UMI, el UMI Fair. Me ha llegado de la tienda Banggood. El envío bastante rápido como siempre, con número de seguimiento y perfectamente protegido.
El UMI Fair es un smartphone de gama de entrada con unas características muy interesantes a un precio bastante bueno. Os dejo las características principales antes de entrar en detalles:
- CPU: MediaTek MT6735 Quad-core 1.0 GHz
- GPU: ARM Mali-T720 MP2 450MHz
- Android Lollipop 5.1
- RAM: 1GB
- ROM: 8GB
- Pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1280x720
- Cámara trasera SONY IMX164 de 13mp
- Bluetooth 4.0
- Batería de 2000 mAh
- Sensor de huella dactilar
La intención de UMI con este nuevo modelo es intentar hacer la competencia al Xiaomi Redmi, ya que están muy a la par.
Nada más abrir la caja nos encontramos el smartphone, el cargador y un cable micro USB. Algo a destacar es su diseño, para ser un móvil de gama de entrada está muy cuidado, fabricado en plástico y aluminio CNC. Da la impresión de ser un móvil de precio superior. Tiene muy buen tacto y no resbala nada en la mano. La parte trasera es gomosa, para evitar caídas y que quede bien al apoyarlo en cualquier sitio. El sensor de huella dactilar lo encontraremos justo debajo de la cámara trasera. Además es algo de lo que más me ha sorprendido, está claro que no es el sensor del iPhone 6 pero responde muy muy rápido y desbloquea el móvil apenas pongamos el dedo encima. Se ve que es un sensor de calidad.
Pese a tener una pantalla de 5 pulgadas no es demasiado grande, ya que como veis en las imágenes han apurado bastante bien los marcos laterales, siendo estos muy muy delgados, Otro punto a destacar es que los botones habituales de Android no están en el marco, al estilo de Motorola estos botones aparecerán en pantalla.
En su interior como habéis visto en las características lleva lo normal en móviles de este precio y gama. Un procesador y una GPU que moverán sin problema las apps que usamos casi todo el mundo a diario, WhatsApp, Facebook, cámara de fotos, Twitter, algún que otro juego... El sistema viene bastante limpio, apenas lleva apps instaladas de fábrica, algo que se agradece. Android 5.1 se mueve bastante fluido y usándolo durante bastante rato no he notado nada raro.
Vamos con la cámara, está firmada por Sony, no es de los mejores sensores de la marca pero está bastante bien. En condiciones buenas de luz saldrán buenas fotografías, nítidas, no están nada mal. Por la noche con poca luz es cuando tendremos más problemas, a pesar de que el doble flash led ayuda bastante las fotos no serán las mejores.
Aquí tenéis unas cuantas fotos que he sacado con el UMI Fair. Ver galería
El UMI Fair es un smartphone de gama de entrada con unas características muy interesantes a un precio bastante bueno. Os dejo las características principales antes de entrar en detalles:
- CPU: MediaTek MT6735 Quad-core 1.0 GHz
- GPU: ARM Mali-T720 MP2 450MHz
- Android Lollipop 5.1
- RAM: 1GB
- ROM: 8GB
- Pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1280x720
- Cámara trasera SONY IMX164 de 13mp
- Bluetooth 4.0
- Batería de 2000 mAh
- Sensor de huella dactilar
La intención de UMI con este nuevo modelo es intentar hacer la competencia al Xiaomi Redmi, ya que están muy a la par.
Nada más abrir la caja nos encontramos el smartphone, el cargador y un cable micro USB. Algo a destacar es su diseño, para ser un móvil de gama de entrada está muy cuidado, fabricado en plástico y aluminio CNC. Da la impresión de ser un móvil de precio superior. Tiene muy buen tacto y no resbala nada en la mano. La parte trasera es gomosa, para evitar caídas y que quede bien al apoyarlo en cualquier sitio. El sensor de huella dactilar lo encontraremos justo debajo de la cámara trasera. Además es algo de lo que más me ha sorprendido, está claro que no es el sensor del iPhone 6 pero responde muy muy rápido y desbloquea el móvil apenas pongamos el dedo encima. Se ve que es un sensor de calidad.
Pese a tener una pantalla de 5 pulgadas no es demasiado grande, ya que como veis en las imágenes han apurado bastante bien los marcos laterales, siendo estos muy muy delgados, Otro punto a destacar es que los botones habituales de Android no están en el marco, al estilo de Motorola estos botones aparecerán en pantalla.
En su interior como habéis visto en las características lleva lo normal en móviles de este precio y gama. Un procesador y una GPU que moverán sin problema las apps que usamos casi todo el mundo a diario, WhatsApp, Facebook, cámara de fotos, Twitter, algún que otro juego... El sistema viene bastante limpio, apenas lleva apps instaladas de fábrica, algo que se agradece. Android 5.1 se mueve bastante fluido y usándolo durante bastante rato no he notado nada raro.
Vamos con la cámara, está firmada por Sony, no es de los mejores sensores de la marca pero está bastante bien. En condiciones buenas de luz saldrán buenas fotografías, nítidas, no están nada mal. Por la noche con poca luz es cuando tendremos más problemas, a pesar de que el doble flash led ayuda bastante las fotos no serán las mejores.
Aquí tenéis unas cuantas fotos que he sacado con el UMI Fair. Ver galería
El GPS se comporta bastante bien y no dio ningún problema a la hora de conectarse a los satélites. La batería de 2000 mAh aguanta el día completo con un uso moderado, WhatsApp, Twitter, alguna foto... no tendremos problema para llegar a la noche sin necesitar el cargador.

En general el UMI Fair es un buen móvil para alguien que no necesita muchas prestaciones ni estar a la última. Un móvil bastante capaz para el día a a día, además por el precio que tiene está genial.
AirConsole es una nueva web que nos permite utilizar nuestro teléfono móvil como mando para jugar en nuestro ordenador. Al entrar en la web desde el ordenador aparecerá un código de 8 cifras que es el que tenemos que introducir en nuestro teléfono para que quede vinculado.
Una vez vinculado nuestro móvil, aparecerá un menús con distintos juegos e incluso un emulador de NES.

Una vez vinculado nuestro móvil, aparecerá un menús con distintos juegos e incluso un emulador de NES.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)