Sigue El blog de Alcanjo en Facebook

El blog de Alcanjo

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro." Groucho Marx

  • Inicio
  • Reviews
Home Archive for 2019
Vamos con nueva review, continuamos con Xiaomi y es que esta vez los chicos de Vayava me han enviado el nuevo Xiaomi Redmi 8, un gama de entrada a buen precio con unas características muy interesantes.



Empezamos con las características principales de este terminal:

- Pantalla: 6,22"
- MIUI 10 (Basado en Android 9.0)
- RAM: 3 y 4 GB
- Almacenamiento: 32 y 64 GB
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 439
- Resolución pantalla: 1520 x 720 HD+
- Cámara trasera dual: 12.0 MP + 2.0 MP
- Cámara frontal: 8.0 MP
- Capacidad batería: 5000 mAh
- Carga rápida: 18W

En la caja además del cargador y el cable de carga nos encontramos con una funda que viene bastante bien.





Este nuevo Xiaomi Redmi 8 puede ser una de las compras de estas Navidades, ya que es un móvil de gama de entrada pero muy completo en características, y es que por un precio bastante económico tenemos doble cámara firmada por Sony, carga rápida, hasta 64 GB de almacenamiento interno y una pantalla muy generosa con notch en forma de gota.



En este modelo Xiaomi ha optado por mantener el lector huellas en la parte trasera, y es que si algo funciona para que tocarlo. El sensor funciona realmente bien y desbloquea el terminal en un abrir y cerrar de ojos.



Otro aspecto en lo que destaca el Redmi 8 y mucho es en su batería, han optado por 5.000 mAh con carga rápida de 18 W. Tendremos autonomía de sobra para el día entero y depende del uso que le demos hasta los dos días tranquilamente. Por cierto el conector como viene siendo habitual es USB-C.



Para completar han incluido protección contra salpicaduras y Corning Gorilla Glass 5, mientras que la conectividad cuenta con Wi-Fi 5, Bluetooth 4.2 y GPS, además le tenemos que sumar radio FM y el IR Blaster característico. Los amantes de los auriculares tradicionales están de enhorabuena ya que Xiaomi mantiene el puerto minijack.




En cuanto a la cámara en condiciones buenas de luz las fotos están genial, muy nítidas, aquí os dejo algunas fotos que he sacado estos días.

Xiaomi Redmi 8
Llevamos dos semanas sin parar de hablar de los nuevos AirPods Pro de Apple, unos auriculares que no se les puede discutir su calidad pero que cuestan casi 300 euros, para mi gusto demasiado caros para lo que ofrecen.

Aquí os traigo la review de una alternativa que está también muy bien y cuestan bastante menos, los Xiaomi Airdots Pro que me han enviado de Vayava.



Nada más abrir la caja vemos que Xiaomi se ha "inspirado" y mucho en los famosos AirPods de Apple, el diseño tanto de la caja como de los auriculares es muy parecido, aunque en este caso Xiaomi ha optado utilizar tips de silicona en sus auriculares true wireless. Esto hace que nos aíslen mejor del ruido exterior.



En la caja nos encontramos con los auriculares, la caja para guardarlos, tips de silicona de varios tamaños y un cable de carga USB tipo C.

Cada auricular pesa 5,8 gramos, son bastante ligeros y una vez colocados en las orejas casi no notamos que llevamos nada puesto. Junto con la caja de carga pesan 58 gramos y ocupan muy poco espacio, por lo que son muy fáciles de transportar.



La caja para guardarlos y cargarlos está fabricada  con ABS, un plástico resistente a los golpes y altas temperaturas. Aunque si queréis protegerlos todavía más venden fundas protectoras de silicona donde podemos meter dicha caja.

Otro punto a favor de los Airdots Pro es que tienen certificación IPX4, que los protege de sudor y salpicaduras, por lo que están muy muy bien para deportistas.

Los auriculares están compuestos por dos imanes de neodimio de 7 mm con diafragmas de titanio que ofrecen una calidad de sonido bastante buena. Con una impedancia de 16 ohmios tienen un sonido muy nítido en el que si tuviera que poner alguna pega serían los graves, que no son muy potentes, pero claro, en unos auriculares de tal tamaño es normal.



En la caja de carga han incluido un puerto USB tipo C que nos permite hasta 10 horas de autonomía con tan solo tenerlos enchufados a la corriente durante 1 hora. La autonomía de los auriculares es de 3-4 horas.



Xiaomi ha optado por un sistema de gestos muy útil que nos permitirá tanto activar el Asistente de Google como pausar o continuar la reproducción dando toques en los auriculares. También han incluido unos sensores que pausan la música en el caso de que nos quitemos alguno de los dos Airdots Pro.

Mi experiencia personal con los Xiaomi Airdots Pro ha sido bastante buena, la vinculación con mi móvil ha sido muy rápida, como cualquier otro dispositivo bluetooth. Una vez vinculados ya siempre que los saquemos de la caja se conectarán automáticamente a nuestro smartphone. En cuanto al sonido me han gustado, los he usado sobre todo para podcasts, tienen un sonido nítido y muy claro con un volumen máximo más que suficiente. Si bien es cierto que la cancelación activa no se nota mucho, pero no es algo que me preocupe, al tener los tips de silicona aíslan bastante bien del exterior. Sin duda, al precio que están ahora mismo son una gran compra, relación calidad precio hay pocos auriculares al nivel de estos Xiaomi.



Aquí os traigo la review del nuevo Xiaomi Mi A3, un móvil con una relación calidad precio difícilmente superable que me han enviado de Vayava.



El gigante chino sigue apostando por Android puro para sus Mi A, lo que para mi es un gran acierto, ya que junto a las prestaciones del móvil el sistema operativo de Google va que vuela en el nuevo Mi A3.



Empezamos con las características principales que hacen de este Xiaomi uno de los gama media del año:

- Procesador: Qualcomm Snapdragon 665, GPU Adreno 610
- Pantalla: AMOLED 6,088" HD+, 19,5:9 (1.560 x 720px) con Gorilla Glass 5
- RAM: 4 GB LPDDR4X
- Batería: 4.030 mAh compatible con Quick Charge 3.0 y 18W
- Cámara trasera:
Sensor principal: 48MP, IMX586, f/1.8
Gran angular 8MP, f/2.2, 118º
Sensor profundidad 2MP
- Cámara frontal: 32MP, f/2.0
- Conectividad: Doble SIM 4G, LTE, WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0, infrarrojos, GPS/GLONASS/Beidou
- Otros: Lector de huellas en pantalla, jack 3.5mm, USB tipo C



Como veis viene muy muy completo, si acaso le echaría en falta el NFC, algo que Xiaomi solo pone en sus gama alta. Esperemos que algún día llegue a esta gama porque sería un acierto y un gran punto a favor a la hora de decidirse por la compra del dispositivo.

Lo primero que destaca es el diseño, ha cambiado bastante con respecto a su predecesor, ahora el cuerpo es de cristal. Eso junto con las esquinas redondeadas hacen que sea un terminal muy bonito y con un diseño bastante atractivo.



En el frontal tenemos una pantalla de 6,1 pulgadas con un notch bastante discreto que la verdad no molesta mucho.



Algo que me ha sorprendido es que han decidido ponerle un jack de 3,5mm para auriculares, así que a los que no les gustan los auriculares bluetooth y son más tradicionales están de enhorabuena.



En cuanto a la capacidad tenemos un modelo de 64GB y otro de 128GB, aunque gracias a la ranura híbrida de la tarjeta SIM podremos añadir una tarjeta MicroSD de hasta 256GB. Por lo que no tendremos problemas de almacenamiento. Yo actualmente tengo un móvil con 128 GB de capacidad pero gracias a Google Photos no lleno ni la mitad del almacenamiento.

Xiaomi ha conseguido que el Mi A3 vaya muy muy fluido, y es que el conjunto de especificaciones más Android puro es una combinación excelente. No vais a notar nada de lag en las transiciones del sistema. También lo he probado con algunos juegos y la respuesta del terminal es bastante buena, eso sí, como máximo la resolución será HD, aunque en una pantalla de 6 pulgadas tenemos más que de sobra.



Un detalle que suele añadir Xiaomi en algunos de sus móviles es el puerto de infrarrojos, que suele venir bastante bien para subir o bajar el volumen de la tele o cambiar de canales.

Vamos con el sensor de huella que esta vez está colocado bajo la pantalla, uno de los principales cambios con respecto al Mi A2.



Bien es cierto que no es tan rápido como los sensores físicos que están colocados en la parte trasera del dispositivo, pero cumple bastante bien y a no ser que tengamos las manos mojadas no me ha dado ningún problema. Además del desbloqueo por huella podremos utilizar también el desbloqueo facial.






Ahora vamos con uno de los cambios más importantes en este Xiaomi Mi A3, la triple cámara. El sensor principal es de 48 megapíxeles Sony IMX586, con una lente de apertura f/1.79. Este viene junto con un gran angular de 8 megapíxeles con lente f/2.2 y un tercer sensor de profundidad de 2 megapíxeles para el modo retrato.



La app para controlar todo el tema fotográfico viene muy completa, con multitud de opciones que nos permitirán cambiar ajustes como el flash, HDR, filtros, zoom por si queremos usar el gran angular o el modo retrato... y además el Modo PRO donde podremos ajustar la exposición, ISO, lente...

Aunque si no queremos usar la app el Mi A3 es totalmente compatible con la Gcam de Google.

Aquí os dejo una galería con unas cuantas fotos:

Para terminar os hablo también rápidamente de las bombillas y lámparas de la gama Yeelight de Xiaomi. Unas bombillas inteligentes con una relación calidad precio increíble y que son muy fáciles de manejar, ya que no necesitan ni hub para controlarlas. Se hace directamente desde la app de Xiaomi.




En Vayava, la empresa que me ha enviado el Xiaomi Mi A3, podéis encontrar toda una gama de estos productos, desde lámparas de escritorio, hasta tiras led para pegarlas en estanterías, detrás del televisor, bajo la mesa... Una de las más vendidas es la Yeelight Smart Led Bulb, una bombilla con el casquillo E27 que podremos colocar en cualquier lámpara y que controlaremos desde el Asistente de Google o Alexa de Amazon con la app Mi Home.

Hoy os traigo una pedazo de review de uno de los smartwatches del momento, el Amazfit GTR. Lo he podido probar gracias a Vayava, donde lo tenéis por un precio increíble y con entrega inmediata.



Lo primero indicaros que el Amazfit GTR lo podéis encontrar en dos versiones, una de 47 mm y otra de 42 mm, la principal diferencia entre los dos además de la pantalla es la batería, en el modelo de mayor tamaño tenemos una autonomía de prácticamente un mes y en el modelo inferior unas dos semanas.

Yo he probado el modelo de 47 mm y es del que os voy a hablar. Os dejo para empezar las características principales de este modelo:

- Pantalla: 47 mm con 1,39 pulgadas
- Dimensiones: 47 mm de 47.2 x 47.2 x 10.75 mm
- Batería: 410 mAh (duración 24 días aproximadamente)
- Resistencia: Agua y polvo IP68 (50 metros de inmersión)
- Compatibilidad: Amazfit OS, compatible con Android 5.0 e iOS 10 o superior
- Conectividad y sensores: Bluetooth 5.0, medición pulso, presión atmosférica, geomagnético, luz ambiente, brújula, actividad, sueño, GPS y Glonass.



La presentación impecable como nos tiene acostumbrados Amazfit. En la caja nos encontramos con el Amazfit GTR, el cargador magnético y un pequeño manual de instrucciones.



Nada más abrir la caja me ha sorprendido la correa, a simple vista parece de piel pero es una correa que mezcla cuero con silicona por lo que es comodísima y se ajusta perfectamente a la muñeca. Además es una correa muy sencilla de cambiar, en Aliexpress por ejemplo tenemos multitud de modelos para poder elegir, mientras sea de 22 mm le irá sin problema.



Una vez encendido nos pedirá que instalemos en nuestro móvil la app de Amazfit para poder vincular el reloj con nuestro dispositivo. Ya vinculado se actualizará el sistema operativo del reloj y aparecerá todo en idioma español. Con esta app podremos configurar nuestras metas diarias, alarmas, notificaciones de apps, sensor cardíaco, personalización de la pantalla principal y algunas configuraciones más como el tiempo meteorológico, vibración...

Sorprende la calidad de la pantalla, es increíble lo nítida y lo bien que se ve, el panel AMOLED de 1,39 pulgadas que le han puesto es una gozada.



Aunque para cambiar las esferas del reloj os recomiendo otra app, en la principal tenéis unas cuantas, las oficiales de Amazfit, pero gracias a la app Notify & Fitness for Amazfit podréis instalar todas las esferas de la web Amazfit Watchfaces, una web que recopila multitud de esferas que hace la comunidad, y hay que reconocer que algunas de ellas son muy muy buenas. El catálogo se actualiza a diario.



Otro aspecto que me ha gustado mucho es la fluidez del sistema, es fácil y rápido moverse entre menús. Desde la app se pueden configurar muchos aspectos pero desde el reloj también podremos hacer bastantes cosas, configurar alarmas, cambiar entre las últimas esferas utilizadas, comprobar el pulso cardíaco, ver la previsión del tiempo, controlar la música que llevamos en el móvil...

En cuanto al tema deportivo podremos hacer el seguimiento de hasta 12 modalidades deportivas distintas, entre las que están carrera al aire libre, caminar, ciclismo al aire libre, carrera interior, ciclismo en interior, natación en aguas abiertas, natación en piscina, elíptica, montañismo, senderismo, esquí y ejercicio de gimnasio.



Los amantes de los deportes acuáticos pueden estar muy tranquilos, el fabricante chino ha incluido protección contra agua y polvo IP68, por lo que en teoría resiste una inmersión bajo del agua de hasta 50 metros de profundidad.

Yo lo he utilizado varios días para salir a caminar y me ha gustado como se ha desenvuelto, además, según he leído, en las próximas actualizaciones van a mejorar la precisión del GPS. Al terminar una carrera o caminata nos permite exportarla automáticamente a Strava sin tener que hacer absolutamente nada.



El control y seguimiento del sueño si que lo he notado más preciso que en otros modelos, ajustando perfectamente las horas de sueño profundo y sueño ligero.



Si tengo que destacar algo negativo del GTR es que no tiene memoria interna para meter música o podcasts por ejemplo, aunque también es verdad que tuve el Amazfit Pace que sí tenía y nunca llegué a usarlo. Al abrir Spotify o PocketCasts por ejemplo en el móvil ya nos permite controlarlo desde el reloj.

Este modelo también incluye NFC pero por ahora solo funciona en China y no hay previsión de que llegue a España.

En general el Amazfit GTR es un gran reloj que cumple prácticamente todas las necesidades de las personas que buscan un smartwatch con una batería realmente increíble, dudo que haya modelos ahora mismo en el mercado que lleguen casi al mes de autonomía con esa pantalla AMOLED. Además a un precio muy competitivo comparado con otros relojes inteligentes, ya sean Huawei, Samsung, Apple... Por poco más de 100 euros lo tenéis en casa.

¿A quién no se le ha caído el móvil alguna vez con consecuencias desastrosas? Hay personas que siguen usándolo con la pantalla rota, pero lo normal es que busquemos algún sitio donde la cambien y lo dejen como nuevo.



En Vayava nos ayudan con este problema, si tenemos un móvil Xiaomi y por desgracia la pantalla se estropea ellos te recogen el móvil en casa y se lo llevan para cambiarte la pantalla con repuestos originales de Xiaomi.



En menos de 6 días laborables se habrá llevado el móvil y te lo habrán devuelto como nuevo, no notarás la diferencia.

Si lo necesitas no solo te cambian la pantalla, puedes elegir la opción de cambiar pantalla más reparación y también arreglarán cualquier problema que tenga el dispositivo.

Vamos con la review de unos auriculares deportivos bluetooth con una pinta increíble. Los 1MORE iBFree, gran marca muy conocida en el mundo del audio. Los auriculares son de la tienda Vayava, por si queréis echarle un vistazo que tienen unos productos a precios muy interesantes.



Muchos conoceréis la marca 1MORE, una empresa que lleva bastantes años fabricando auriculares de gama alta con unas prestaciones increíbles. Ahora han querido ampliar mercado y están sacando también auriculares más económicos para todo tipo de necesidades, pero manteniendo unas características estupendas.



Un ejemplo son estos 1MORE iBFree, unos auriculares que harán las delicias de los amantes al deporte. Nada más cogerlos lo que destaca es lo ligeros que son, apenas pesan 14 gramos, por lo que una vez puestos casi no notamos que los llevamos puestos. Dentro de la caja además de los auriculares nos encontramos con 3 juegos de tips de silicona y agarres deportivos de varios tamaños, además del cable de carga Micro-USB por supuesto.



Este modelo de 1MORE lo podemos utilizar en cualquier situación, pero están especialmente preparados para el deporte, ya que son resistentes al sudor y al polvo. Además de muy cómodos, los he estado utilizando unos días para correr y se ajustan perfectamente a la oreja, los agarres hacen que no se muevan absolutamente nada.



Otra característica muy importante es que los auriculares tienen la codificación aptX, algo muy importante si los vamos a usar para ver vídeos, ya que aptX permite que no haya lag del audio con respecto al vídeo y que cuando hablen en un vídeo se escuche la voz a la misma vez que la imagen que estamos viendo.



En cuanto al sonido cumplen muy muy bien, el diafragma patentado está compuesto por metal aeroespacial y polímero PET. Los agudos se expanden suavemente con ricos detalles, al tiempo que proporcionan graves suaves y sólidos, por lo que el sonido será más equilibrado y claro.



Y toca hablar de la autonomía, algo en lo que van sobrados, hasta 10 horas escuchando música y 240 horas en espera. Vienen con bluetooth 4.1 y son compatibles tanto con Android como con iOS. Por el precio que tienen la verdad es que son una buena compra para el que busque auriculares para hacer deporte.
1.- Entra en esta landing o clica la imagen:

https://amzn.to/2KRnhn0



2.- Selecciona el plan Individual y dale a paga: NO te cobrarán nada.



3.- Vete aquí y desactiva el pago dentro de un mes:

https://www.amazon.es/music/settings

Desde hace años es una realidad, pero una realidad que va en aumento a pasos agigantados. Las ventas online no paran de multiplicarse y para dato significativo el que nos muestra que a día hoy, cuatro de cada diez pymes gestionadas por jóvenes nacidos después de 1980 ya venden por internet y seis de cada diez consideran que la digitalización es fundamental para el futuro de sus negocios, según un estudio realizado por el gigante eBay.



Las tiendas online empezaron ya hace unos años en solitario, pero a ellas se han ido uniendo desde hace relativamente poco tiempo un acompañante que ha multiplicado su popularidad exponencialmente. Las redes sociales son el escaparate perfecto para promocionar los artículos de tu tienda online. Ya no vale con vender solo en tu tienda online ya que los mejores resultados para las empresas que se deciden a lanzar su tienda online se consiguen vendiendo a través de redes sociales y en los distintos marketplaces disponibles.

Una de las ventajas que tienen la venta online es que por medio de las herramientas de estadística asociadas a las webs de ecommerce y redes sociales, podrás estudiar el comportamiento de los clientes de una manera más rápida y fiable: a qué horas compran más, qué productos prefieren, en qué épocas salen más rentables las promociones, qué sugerencias o preguntas te suelen realizar respecto a tus productos o servicios, etc. Además la atención al cliente es más rápida y efectiva a través de Internet. Cada vez la gente utiliza más las redes sociales para preguntar y opinar sobre los productos, además de otras herramientas como los blogs o chats propios de las tiendas.

Dichas redes sociales se están convirtiendo, o se han convertido ya en un complemento esencial al comercio electrónico. Un ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid, las pymes de la Comunidad de Madrid usaron en 2018 siete veces más las redes sociales para vender que en 2017 y, en la actualidad, el 34% lo hace a través de sus canales sociales.

Otro ejemplo de que las redes sociales y las ventas online son un matrimonio de éxito lo hemos tenido esta semana. Instagram ha anunciado que sus usuarios podrán comprar desde la propia app. Hasta ahora cuando una empresa anunciaba un producto y hacíamos click porque nos interesaba la app nos abría una nueva ventana con la página de Facebook de la empresa o su tienda online para que procedamos con la compra.



Sin embargo Instagram quiere cambiar esto, quiere que compremos dentro de la app, que podamos comprar dentro de la red social, hacer el 100% de la transacción dentro de la app.

Por ahora esta funcionalidad es un programa beta en el que están participando algunas marcas como Adidas, Nike, o Kylie Cosmetics, sumando unas 20 marcas en total que son las que están participando en el experimento para ver como responden los usuarios a esta nueva forma de venta.  Por supuesto este canal de venta no será gratuito para las marcas. Instagram se quedará un tanto por ciento de cada venta para sufragar los costes de la operación con tarjeta de crédito. De momento no se han especificado cuáles serían esos costes.

Con todo este auge de la venta online muchas empresas han desarrollado plataformas que nos permiten crear una tienda online de forma muy rápida y sencilla. Algo que hace tiempo podría echarnos para atrás hoy en día se ha convertido en un proceso muy ligero y sin necesidad de unos conocimientos técnicos fuera de lo normal. Si tenemos una idea de negocio convertirlo en realidad solo es cuestión de un poco de tiempo y tener las ideas más o menos claras. Wix por ejemplo es una plataforma que nos ayuda en todo este proceso. Mediante un sistema muy sencillo arrastrando módulos podremos personalizar nuestra tienda online a nuestro gusto, como ya he mencionado sin necesitar conocimientos tecnológicos exagerados. Podremos crear desde galerías de productos muy elaboradas hasta una tienda con un escaparate simple. Ya depende de lo que queramos complicarnos.

Aunque no queda la cosa en un escaparate y a vender, esta plataforma además de crear una tienda online nos permite monitorear nuestros pedidos, recibir pagos fácilmente, tanto por tarjeta de crédito como por Paypal sin tener que pagar ningún tipo de comisión adicional por la venta. Además podremos crear cupones de descuento para aumentar las ventas y promocionar mejor nuestros productos y también administrar los envíos para asegurarnos de que los clientes reciben sus compras sin ningún tipo de problema.



Otra de las ventajas que tiene usar este tipo de plataformas es que no tendremos que estar pendiente de si nuestra tienda online se ve bien en el móvil, una tablet o cualquier otro dispositivo. Ya que las plantillas están diseñadas para que se adapten sin ningún tipo de problema a smartphones, tablets… Y si por lo que sea tenemos algún problema y no sabemos qué hacer podemos contactar con el soporte técnico disponible las 24 horas, 7 días a la semana. 

No podemos olvidar que al estar nuestra tienda online en la nube podemos acceder desde cualquier parte del mundo para modificar, añadir o eliminar cualquier artículo. Contactar con clientes o solucionar cualquier inconveniente que nos surja.
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Herramientas Web

- Crear página web
Crea una página web de forma fácil y sencilla, sin necesidad de saber programar.

- ¿Cómo posicionar mi web?
Técnicas y recursos para ayudarte a generar oportunidades comerciales y branding

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.

Destacados

- Cine y casinos, una relación duradera
El cine y los casinos llevan ligados desde hace bastantes años, comenzaron con esas intensas partidas de poker en el lejano oeste

- Entrevista para el trabajo más difícil del mundo
¿Cuál creéis que es el trabajo más difícil del mundo?, después de ver el vídeo puede que penséis diferente.

- Recreando 6 escenas icónicas de forma increíble
Espectacular vídeo de un actor recreando 6 escenas icónicas de una forma increíble.

- Lights Out, cortometraje de terror
Lights Out es un corto de terror creado por David Sandberg y Lotta Losten, a pesar de durar menos de 3 minutos es muy efectivo.

Síguenos en Facebook

El blog de Alcanjo
Creative Commons License
Aviso Legal

Para contacto o alguna sugerencia

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica
  • Los juegos del hambre, formato ePub y para Kindle
  • El invierno del mundo, formato ePub y Mobi para Kindle
  • Saga Harry Potter en formato ePub y Mobi para Kindle
  • Danza de Dragones (oficial) en formato ePub y Mobi para Kindle
  • El temor de un hombre sabio, formato ePub y para Kindle
  • Sinsajo, formato ePub y para Kindle
  • En llamas, formato ePub y para Kindle
  • Cómo imaginaban 1950 en 1925

Etiquetas

anuncio apps Banggood cine corto curiosidades efectos visuales fotografía juego de tronos review series tráiler wtf Xiaomi

Archivo

  • ►  2023 (5)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2022 (3)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (12)
    • ▼  noviembre (2)
      • Review del nuevo Xiaomi Redmi 8
      • Review de los auriculares Xiaomi Airdots Pro
    • ►  octubre (1)
      • Review del Mi A3, Xiaomi y Android puro, una gran ...
    • ►  septiembre (3)
      • Review del Amazfit GTR, el smartwatch de la baterí...
      • Cambia la pantalla de tu Xiaomi sin moverte de casa
      • Review de los auriculares bluetooth 1MORE iBFree
    • ►  junio (1)
      • El SPOTIFY de Amazon GRATIS 1 mes sin que te cobren
    • ►  marzo (2)
      • Venta online y redes sociales, una pareja de éxito
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (46)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (226)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (309)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (29)
  • ►  2013 (351)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (30)
  • ►  2012 (344)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (40)
  • ►  2011 (353)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (33)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (28)
  • ►  2010 (290)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (27)
  • ►  2009 (296)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (35)
  • ►  2008 (531)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (49)
  • ►  2007 (702)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (52)
    • ►  agosto (61)
    • ►  julio (66)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (73)
    • ►  febrero (55)
    • ►  enero (71)
  • ►  2006 (385)
    • ►  diciembre (72)
    • ►  noviembre (85)
    • ►  octubre (94)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (14)
  • ►  2005 (20)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (6)

Posts populares

  • Recopilación de webs para descargar torrents
  • Para esto debería ser la cirugía plástica

Flickr

Acerca de

Administrador de sistemas, maquero y madridista hasta la médula.
Copyright 2014 El blog de Alcanjo.
Designed by OddThemes